Un local al principio de la calle de Ponzano en el que el protagonista indiscutible es el Mejillón. Desde su nombre, CHARNELA, la decoración o casi cualquier detalle que hay en el local gira en torno a este molusco gallego.
Alejandro, una de las almas de este proyecto junto con su mujer, nos contaba que, además de poner un nombre que significa la unión de las dos valvas. Y así también está diseñado su local, la idea de la unión entre el mundo de los pintxos y el mundo de la restauración en la mesa.
Un local donde prevalecen los colores blanco, azul y por supuesto, el color del mejillón. La madera es otro elemento muy característico de ‘Charnela’, que le termina de dar ese toque acogedor. Además, contaros que las paredes están repletas de cuadros (que se pueden comprar) donde la temática está clara, ¿no?, el mejillón.
QUÉ COMER EN CHARNELA
Se trata de pasárselo bien disfrutando de una carta variada y de picoteo. Es una carta perfecta para comer o para cenar compartiendo platos.
UN BOCADITO
Nosotros empezamos con unas Gildas, que nunca fallan y unos Charnelitos, el homenaje que hacen desde la cocina de ‘Charnela’ al ceviche peruano, por supuesto, con mejillón. Todo sobre la concha del mejillón, para poder comértelo de un bocado o dos.
Como dicen en ‘Charnela’, esta parte de la carta es un bocadito. Empezar con unas Ostras, una Tortillita de camarón puede ser también un muy buen inicio.
PARA COMPARTIR
De esta parte de la carta, en algunos platos se pueden pedir medias raciones como de Boquerones en vinagre o de sus Croquetas. Nosotros empezamos con una media ración de la Ensaladilla de la tía Carmen, una ensaladilla de cangrejo.
Después pedimos el Tomate rosa. Lo aliñan con una vinagreta dulce y sal negra. Nos encantó este plato. El tomate estaba muy bueno, de los que saben a tomate y la vinagreta, también. Confesamos que mojamos pan en esta vinagreta.
El ultimo plato fue la Tortilla para Vic. Es una tortilla que se sirve en la sartén y que hacen sin patatas. Como nos contaba Alejandro, la típica tortilla que te haces en casa cuando hay que cenar y estás en modo innovador. ¡Pero qué rica esta tortilla! No os desvelaremos qué ingredientes lleva, es parte de la gracia.
NUESTROS BOCATINES
Pedimos el Charnelo. Pan de aceite, mejillón, queso fundido, rúcula y una mayonesa que hacen con el escabeche del mejillón. Con que poco se puede hacer algo tan rico.
NUESTROS PROTAGONISTAS
Como os contábamos en ‘Charnela’ el protagonista por todos los sitios es el mejillón. En su carta también. Pero es aquí donde llega el despliegue a lo grande de Charnela, su esencia. Cazuelas de mejillones al estilo belga con patatas fritas. Las salsas que acompañan a los mejillones van desde unos Mejillones Pilsen con cerveza y mostaza Dijon, Mejillones canarios con mojo picón, Mejillones Grand Place al más puro estilo belga o Mejillones exóticos con leche de coco, jengibre y curry verde. Si sois de los tradicionales también están los clásicos mejillones al vapor.
Nosotros decidimos probar los Mejillones feriantes, con tomate y manzanilla. Llevan toque picante, fácil de tolerar incluso para los que les gusta poco el picante. Sólo os decimos que esa salsa está para que te den la receta y hacerla en casa todas las semanas. ¡Nos encantaron! Además, todas las cazuelas de mejillones van a compañadas de un bol de patatas fritas. Os recomendamos mojar las patatas fritas en la salsa que llevan los mejillones y a disfritar.
Los platos los podéis acompañar de alguno de sus diferentes vinos o la variedad de cervezas que tienen, les puedes preguntar para que te aconsejen en función de tus gustos.
Alejandro también nos recomendó probar alguna de sus carnes, especialmente la pluma de cerdo ibérica, pero no podíamos más y decidimos pasar al postre.
POSTRES
Nos sorprendió la variedad de postres caseros que tienen en ‘Charnela’. Strudel de manzana, Lime pie, Coulant de chocolate o incluso un gran Gofre belga, pero al final nos decidimos por la Tarta de queso, hecha al horno, bastante cremosa y con un poco de coulis de frutos rojos (nosotros preferimos la tarta sin nada por encima), tiene base y laterales de la tarta recubiertos de galleta, que nos encanta.
‘Charnela’ nos encantó. Nos ha gustado mucho el proyecto, su modo de cuidar cada detalle, cada plato de la carta, el producto, nos hizo entender que es un proyecto muy querido. Su propuesta nos encantó y merece mucho la pena pasar a por una cazuela de mejillones y a picar y disfrutar.
[su_button url=»https://tidd.ly/39g5PDM» target=»blank» background=»#F5F8FD» color=»#5C6670″ size=»6″ radius=»4″ icon=»icon:ticket» icon_color=»#5C6670″]QUIERO RESERVAR[/su_button]
Dirección: Calle de Ponzano, 8, 28010 Madrid
Teléfono: 91 024 81 42
Precio medio: 20-25€
Y aquí os dejamos la ficha resumen de nuestra visita a ‘Charnela’:
Puedes dejar un comentario para compartir tu experiencia, o si tienes alguna duda, mándanos un email.
Para enterarte de más planes foodies, síguenos: