Skip to main content

La ciudad de Hué fue capital imperial del país asiático desde 1802 a 1945 con la dinastía de los emperadores Nguyen y una de las grandes olvidadas cuando la gente visita Vietnam. Se encuentra a orillas del río del Perfume, que debe su nombre a las plantas aromáticas que se cultivaban a lo largo de sus orillas. Si visitas la zona centro del país, es una de las mejores y más auténticas paradas que puedes hacer.


Índice


Dónde alojarse en Huế

La mejor forma de llegar a Hué es volando a su aeropuerto, ubicado a 14 km, coger un taxi que te deje en el centro de la ciudad, donde te recomendamos que te alojes. También puedes llegar en autobús desde Danang en un trayecto de unas 3h.

guia ciudad hue donde alojarse

En Hué, al igual que en el resto de ciudades vietnamitas, la oferta de hoteles es bastante amplia. Os recomendamos quedaros en la zona más cercana a la ciudad imperial porque es el principal centro turístico. Nosotros nos alojamos en el hotel Meliá Vinpearl Hue, que con sus 34 plantas de altura, tiene unas vistas espectaculares de toda la ciudad y se encuentra muy cerca de la zona más turística. Además, en la parte superior del hotel tienen un rooftop en el que tomarte algo por la noche y poder disfrutar de vistas panorámicas de Hué.


Qué ver y hacer en Huế

Gran parte del encanto de esta ciudad es su ubicación a orillas del río del Perfume, que atraviesa la ciudad de Hue, siendo el motor económico y turístico de la ciudad, donde las pequeñas embarcaciones con forma de dragones realizan recorridos para conocer la ciudad desde otro punto de vista. Un vez en tierra firme, os contamos lo que no os podéis perder.

1. CIUDAD IMPERIAL

Nuestra primera «toma de contacto» con la antigua Ciudad Imperial de Hue fue desde el aire literalmente, porque fue salir del ascensor de nuestro hotel, en una planta 25, girarnos y ver toda la superficie que cubría la muralla que rodea todo el recinto.

que hacer y ver en hue

La llegaron a comparar, en sus tiempos, con la Ciudad Prohibida de Beijing. Hoy en día, la antigua Ciudad Imperial (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) tiene un estado de conservación que quizás no es el más idóneo, ya que tanto franceses como americanos dejaron solamente en pie con sus bombardeos, 20 de los 148 edificios que componían este recinto, pero sin duda merece la pena la visita y mientras caminas entre sus templos, palacios, fosos, estanques, puedes imaginar cómo sería la vida dentro de esa ciudad. Nos encantó la parte de los jardines de «Thieu Phuong» donde la combinación de pasarelas de madera y bonsáis, nos pareció un lugar para quedarnos a vivir.

ciudad imperial hue guia viajes

Es importante tener en cuenta que al comprar la entrada también puedes hacer un combo para visitar las tumbas imperiales, que en función del tiempo que tengáis puede ser interesante. Pero tened en cuenta que la visita a la antigua Ciudad Imperial te llevará al menos una mañana.

2. PAGODA «THIEN MU»

Es una de las pagodas más impresionantes de todo Vietnam y el símbolo legendario de la ciudad de Vietnam. La Pagoda de la Dama Celestial es un templo budista histórico en la ciudad de Hué. Su icónica pagoda de siete pisos está considerada como el símbolo no oficial de la ciudad y el templo a menudo ha sido objeto de rimas populares y literatura de Vietnam sobre Hué. 

3. MAUSOLEOS Y TUMBAS IMPERIALES

Al Sur de Hué se encuentran los mausoleos de la Dinastía Nguyen, la más lejana se encuentra a 16 km del centro de la ciudad. Tres de los mausoleos más importantes son el de Minh Mang, Tu Duc y la de Khai Dinh. Podrías utilizar una mañana en visitarlas todas, alquilando una moto para desplazarte entre ellas o hacer como nosotros, que como teníamos poco tiempo y no paró de llover durante toda la mañana, cogimos un grab para ir desplazándandonos .

ciudad hue museo nguyen

Decidimos visitar solamente el «Mausoleo del Emperador Khai Dinh» Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1993. Que el color oscuro, que incluso da la sensación de abandonado, de su exterior no os eche para atrás porque por dentro es un derroche de mosaicos y dinero. Eso sí, preparaos para subir escaleras, ya que se encuentra sobre una ladera, pero las vistas desde arriba son impresionantes.

4. PUENTE THANH TOAN

Solo dos puentes en el centro de Vietnam conservan el apreciado estilo de “casa sobre puente”: el Puente Cubierto Japonés de Hoi An y Thanh Toan. Esta joya arquitectónica está adornada con tejas vidriadas, siete compartimentos (uno para el culto), dragones de cerámica, incrustaciones de perlas, inscripciones tradicionales chinas e incluso carriles para “descansar” y “caminar”. Está diseñado para disfrutar, no solo para cruzar el agua. A pesar de toda esa opulencia, solo tiene 55 pies (17 metros) de largo.

PARQUE ATRACCIONES (ABANDONADO)

En realidad es más anecdótico que otra cosa pero este parque de atracciones abandonado «Hô Thuy Tiên» no se puede visitar porque es una propiedad privada, pero se hizo muy famoso por las fotos de su dragón gigante, desde donde ver cómo la naturaleza está comiéndose lo que pretendió ser un parque de atracciones que tenía que haber abierto sus puertas en 2004, pero por alguna razón nunca lo hizo.


Descubre sus mercados

No podemos hablar de otro, sino que del Mercado de Dong Ba, el pulmón económico de la cuidad de Hue, donde podrás encontrar prácticamente de todo. Como muchos mercados de Vietnam la vida de la ciudad se centra en este mercado. Lo mejor es ir a primera hora de la mañana para poder disfrutar de todo su esplendor. Es difícil ubicarse, pero si no vas buscando nada en concreto, os recomendamos que disfrutéis de sus callejuelas, de sus puestos y de sus gentes. Puedes encontrar de todo, toda la comida vietnamita que te puedas imaginar y también la posibilidad de comprar recuerdos del viaje.


Dónde desayunar en Huế

Aunque en un principio parecía que no íbamos a tener muchas posibilidad de encontrar alguna cafetería para desayunar en Hué, también es una ciudad en la que poder disfrutar del café para desayunar. Así que parte de nuestro tiempo en la ciudad imperial fue dedicado a tomar café.

PHINHOLIC

Este es una de las pocas cafeterías de Hue en las que puedes desayunar al estilo occidental, con sandwiches e incluso croissant rellenos, como los que pedimos nosotros. Cuando estuvimos en Phinholic estaba bastante lleno, era entre semana y muchas mesas tenían gente con el portátil así que nos costó un poco encontrar sitio. Le ponen bastante cariño a la preparación de los cafés con los «Phin vietnamitas», donde el barista estaba muy pendiente al goteo y las cantidades de agua. Además, preparan buenos cafés con leche, eso sí, con café robusta.

guia que ver y comer ciudad hue

HUE CAFE T ROASTER

Se trata de una pequeña y escondida cafetería, donde tuestan su propio café. Un local dividido en dos plantas, donde el hormigón y la madera prevalecen por todo el local. En la parte de abajo se encuentra el tostador, con una pequeña barra y algunas mesas, pero en la parte de arriba se encuentra la cafetería. Nosotros pedimos una Coconut Coffee, que aquí te ponían el café por separado (como podéis ver en la foto) y un Salted Coffee, que es un café con una crema de nata salada por encima. La presentación no puede estar más cuidada y la verdad que nos encantó.

guia hue cafe t roaster

CONG CAPHE

En cualquiera de las ciudades, digamos principales o grandes, que visites en Vietnam tienes que planificar una visita a una de las cafeterías de Cong Caphe. Tiene cafeterías por todo el país y sus locales tienen muchísimo encanto porque están decorados con el estilo vietnamita de los años 80, casi como si fueran refugios del Viet-Com. El verde militar es el color que predomina y que luego mezclan con muchos rosas, rojos, amarillos que unidos a sus mesas de madera, hacen una combinación muy pintoresca.

guia cafeterias ciudad hue

Si por algo os recomendamos estas cafeterías, no es tanto por su decoración, como por su Coconut Coffee (¡vaya vicio tuvimos con este café!), el café más conocido de todo Vietnam y que os recomendamos cien por cien que probéis. Y no pasa nada si no eres muy fan del café, este seguramente te guste. Tienen una carta bastante amplia de recetas vietnamitas, tanto de café, como de zumos o tés.

LAPH CAFE

No se encuentra en la zona más turística y la verdad que nos costó un poco comunicarnos con ellos, porque no supieron explicarnos un poco la carta (no les cuadraba que dos occidentales estuvieran en la cafetería), pero gracias a un chico que estaba sentado en una de las mesas, que se levantó y nos ayudó a escoger uno de los cafés, porque la idea era probar algún café diferente. Este fue nuestro primer Salted Coffee del viaje y no pensábamos que nos fuera a gustar tanto.

Es otra de las cafeterías que tienen una estética tan cuidada que te dan ganas de quedarte un buen rato allí. Laph Café es perfecta para aprovechar alguno de los momentos de lluvia para ir a tomar un café y si puede ser más bien hacia el atardecer, mejor porque es donde la cafetería tiene su mayor esplendor con la iluminación.  


Dónde comer en Huế

No nos creíamos del todo cuando leíamos que la zona del centro de Vietnam tiene una gastronomía espectacular y que no debíamos perdérnosla en nuestro viaje. La mayoría de los sitios que teníamos apuntados eran sitios donde comía gente local e incluso en alguno se sorprendían (porque no es lo normal) al ver a dos occidentales en el local.

QUAN CAM – BUN BO HUE

Nuestra primera parada ‘gastro’ nada más llegar a Hué fue en Quan Cam – Bún Bò Hué, un pequeño local junto al río que sirve esta sopa tan característica y especiada de la cocina vietnamita. Al no ser hora punta de comidas entre los vietnamitas, teníamos el local para nosotros solos, pero los más gracioso es que ni nos preguntaron qué queríamos comer, fue sentarnos y ver cómo nos preparaban un par de boles del Bun Bo Hue, así que nos dejamos llevar.

guia restaurantes ciudad hue

MADAM THU RESTAURANT

Para seros sinceros, Madam Thu Restaurant – Taste of Hue no estaba en nuestros planes cuando organizamos nuestro viaje. La idea principal era probar «Bánh Canh Huong», del que os hablamos más abajo. Se encuentra ubicado en la zona más turística de Hue, donde están todas las cervecerías y por donde la gente sale de fiesta, pero nos gustó bastante porque a diferencia de los sitios locales, aquí podéis probar una amplia variedad de platos típicos de la cocina vietnamita.

hue guia definitiva restaurantes

HUYEN ANH WET CAKE

Este humilde local lleva preparando sus «Banh Uot Cuon Thit Nuong» desde 1968. Unos rollitos de arroz al vapor, que elaboran ellos mismos seleccionando cuidadosamente el arroz, moliéndolo y convirtiéndolo en harina para luego elaborar su fina masa, que rellenan con su espectacular carne a la parrilla, hierbas frescas y una salsa especial secreta, que es el alma de sus platos.

donde comer en ciudad hue

Nosotros probamos el Bun Thit Nuong, que es la versión en ‘ensalada’ de su carne a la parrilla, con fideos vermicelli de arroz. También probamos los Nam Lui, el plato tradicional vietnamita originario de Hue y que en los últimos años se ha puesto muy de moda. Y como curiosidad de este restaurante os diremos que nuestro «conductor de Grab» aparcó su coche y se sentó también a comer en Huyen Anh Wet Cake – Grilled Meat Bun Dinner y nos dijo que hicimos muy buena elección. Como la mayoría de sitios que os enseñamos, prácticamente no hay turistas y al contrario, es donde comen los locales, por lo que para nosotros es un acierto seguro para probar la verdadera gastronomía del país.

QUÁN BÁNH BÈO NÂM LOC HUE XUA

Aquí llegamos de absoluto rebote y tras pasar toda la mañana con el mismo «conductor de Grab». Sí, el que se sentó a comer también en «Huyen And Wet Cake» y que tras pedirle que nos llevara al siguiente sitio que queríamos probar (Original Hàng Me), nos preguntó por qué íbamos a ese restaurante, que él conocía uno mejor, el restaurante Quán Bánh Bèo Nâm Loc, todo, traductor del móvil mediante, porque no hablaba bien inglés. Así que para allí que fuimos y la verdad que no nos arrepentimos de la elección. Eso sí, tendréis que coger vehículo para llegar.

guia para viajeros ciudad hue

El restaurante estaba casi cerrado, porque fuera de las zonas turísticas de ciudad, comer a las 15:30h no es demasiado normal, pero entramos y como no teníamos muy claro qué pedir nos decidimos por el combo que incluía todos los platos que no te puedes perder de su carta. Probamos los Bánh Bèo (que nos explicó el dueño cómo doblarlos y la manera de comerlos) y Bánh it Ram, que fueron los que más nos gustaron, también venían en el combo los Bánh Nâm, Bánh Khoái, Cha Tom y Nem Lui. Nos gustó mucho la experiencia porque fue muy inesperada pero comimos muy bien.

QUÁN HANH

Un restaurante familiar que aún no siendo de los más antiguos de la ciudad ha ido cogiendo mucha fama con los años, tanto por la gente local de Hué, como por los turistas. Tiene una carta con una amplia variedad de recetas tradicionales de la región y que es perfecta para todos los gustos. Aunque Quán Hanh es famoso por sus por sus «Bánh Khoái y Nem Lui», nosotros probamos el arroz frito Com Chiên (nos dio antojo) y el Bun Thit Nuong.

OTRAS OPCIONES

Quán bánh O Lé: Si nos hubiéramos quedado más días en Hué, nos hubiéramos pasado por este restaurante sin dudarlo, pero no estábamos seguros que estuviera abierto a la hora que pensábamos ir, escogimos otra opción para asegurarnos probar los «Bánh». Local super modesto, que por lo que hemos leído, te hará dudar si de verdad es un restaurante o una casa particular, donde sus especialidades son los Bánh Bèo, Bánh Nâm y Bánh Bôt Loc, que prepara la Sra. Le desde hace varias décadas.

Original Hàng Me: Un restaurante bastante conocido en Hue si quieres probar los famosos «Bành» de la región sin liaros mucho, porque se encuentra muy cerquita del centro. Aquí es donde teníamos intención de ir antes de la propuesta de nuestro conductor de Grab para ir a Quán Bánh Bèo Nâm Loc, del que os hemos hablado más arriba.

Bánh Canh Huong: Nuestra idea inicial era probar esta sopa de cangrejo, pero la verdad que llegamos a este local y tras 10 minutos esperando frente al local decidimos que nos íbamos de Vietnam sin probarla. Hay que ponerse en situación ya que es una sopa donde el cangrejo le da un sabor y olor bastante potente, que es lo que nos echó finalmente para atrás, pero si queréis probar esta sopa tan típica en la zona Centro y Sur del país, no lo dudéis, este es un buen sitio para probarla, al menos por la cantidad de gente local que había comiendo en este local.



Hasta aquí nuestra «Guía de la Ciudad de Hué». Esperamos que os ayude a planificar vuestro viaje y que podáis disfrutar tanto como nosotros lo hicimos. Si tenéis cualquier duda o queréis algo de información más detallada, mándanos un email.

Y si no quieres perderte ninguna novedad, síguenos:

visitar hanoi pagoda tran quoc

Hanói

28/11/2024
palacio reunificacion vietnam

Ho Chi Minh

23/09/2024