La zona de Plaza España cada vez más se está convirtiendo en un lugar de peregrinación para los amantes de la comida asiática y, precisamente, justo a las espaldas del edificio del emblemático Hotel Riu, un poco más arriba, en la Calle de los Reyes, se encuentra LITTLE DRAGON. Un local de estilo asiático que desde la calle no sabes muy bien que te vas a encontrar puede que tenga una de las mejores cartas para disfrutar de los sabores más auténticos del Este de China (no tan adaptado al gusto español) y, desde luego, uno de los mejores dumplings de Madrid.
En la primera parte del local se encuentra la barra y algunas mesas, pero si continuas hasta el fondo, se encuentra un salón bastante grande y donde están la mayor parte de las mesas y un sinfín de camareros que no paran de sacar bandejas de comida y bebidas. Nos recordó mucho al estilo caótico de los restaurantes asiáticos, donde casi al momento empieza a llenarse tu mesa de platos. Y aunque abrieron sus puertas en 2019 y ya tienen dos locales en Madrid, sus mesas suelen estar siempre reservadas y es casi imposible encontrar hueco en fin de semana. Muchos grupos de amigos, muchas familias y muchas parejas para probar su carta.
Qué comer en Little Dragon
La carta de ‘Little Dragon’ se basa, como os decíamos antes, en la experiencia de probar la auténtica comida del Este de China en pleno centro de Madrid, así que su carta es perfecta para compartir platos y así poder probar casi de todo, a pesar de que su carta no es nada escueta. Pero nosotros te contamos los platos que para nosotros debes probar para no fallar en tu visita.
SNACKS
Para empezar, no os perdáis Huà Méi Táng Cù Huáng Guā, una ensalada de pepino con ciruela. No sabemos que clase de amor les tenemos a estas ensaladas de pepino que somos completamente adictos a ellas. Pero también tienen otros snacks que son perfectos para ir abriendo boca, como los rollitos fritos de pato asado, los rollitos clásicos de Shanghai rellenos de verduras o las bolas de gamba crujiente, pero os recomendamos dejar hueco para lo que viene después.
XIAOLONGBAO
Una de las partes de su carta que han hecho más famoso a ‘Little Dragon’ son sus Xialóngbāo. Estos dumplings característicos de la zona de Shanghai los elaboran diariamente y los terminan preparando al vapor. Cabe destacar la fina masa de estos dumplings, que suele ser algo difícil de encontrar.
Los rellenos son casi para todos los gustos. Nuestros favoritos fueron los Zhū Ròu Xialóngbāo rellenos de carne de cerdo, pero también los puedes probar los Hei Song Lu Xiao Long Bao, con una masa de color negro y rellenos de cerdo y trufa o de de ternera con tomate.
También tienes la opción de los Shēnjiāngbāo están rellenos de cerdo y verduras, pero éstos, en cambio, los terminan dorando en sartén. Y aunque es uno de los platos estrella de ‘Little Dragon’, a nosotros no nos gustaron demasiado, ya que llevan líquida su parte interior, es complicado de comer y hay muchas posibilidad de que te pase como a nosotros y te quemes la lengua al morderlo.
SHANGHAI VIBES
Después de un festival obligatorio de dumplings, viene la parte contundente que, tenemos que decir, no sabemos si nos gusta más que la anterior, porque los Wonton son otra de sus especialidades. Los tienen tanto en sopa, como sin ella y la verdad no sabríamos con cuál quedarnos. Nuestra favorita es la Hóng Yóu Chao Shou, con wonton rellenos de cerdo y cubiertos de una salsita picante, pero no demasiado.
Y si no sois muy de picante, tenéis los Hún Tún Tāng que estos ya son los wonton con sopa y nos quedamos con los de gambas y cerdo con salsa especial. Tienen un picante muy suave y es perfecto para todos los públicos.
LAMIAN
También hay que dejar hueco para probar los Lamian. Los Lamian son fideos chinos alargados y estrechos que suelen ser estirados a mano y ser caseros. A partir de ahí las versiones del Lamian pueden ser casi infinitas, porque se pueden preparar en sopa, salteados y las combinaciones de ingredientes os podéis imaginar que son casi casi infinitas.
Todas las veces que hemos ido a ‘Little Dragon’ (y ya van unas cuantas) sí o sí pedimos los Má Jiàng Bàn Miàn con salsa de cacahuete y sésamo con cerdo marinado. Es uno de nuestros platos favoritos. Eso sí es un plato bastante contundente, así que mejor si lo compartes.
Si preferís probar los Hóngshāo Niúròu Tāng Miàn en sopa tienen tres opciones, con cerdo, con ternera (que estaba buenísima, porque fue como trasladarnos a China con el primer sorbo) o con verduras.
POSTRES
Si todavía estás dispuesto a terminar con dulce tu experiencia en ‘Little Dragon’, sin duda, pide los Hēi Jin Liú Shā Bāo, unos bollitos dulces rellenos de crema de yema de huevo. No son aptos para compartir y mejor que sea así, porque cuando los pruebes tampoco vas a querer compartirlos de lo ricos que están.
‘Little Dragon’ es ese sitio de confianza al que volver y volver cuando echas de menos esa comida china de verdad, esos sabores y esa tradición. Cualquier excusa es buena para reservar una mesa y dejarse llevar por varios de sus platos y salir pareciendo que has estado en pleno Shanghai.
Dirección: Calle de los Reyes, 11, 28015 Madrid
Teléfono: 91 113 20 60
Precio medio: 15-20€
Y aquí os dejamos la ficha resumen de nuestra visita a ‘Little Dragon’:
Puedes dejar un comentario para compartir tu experiencia, o si tienes alguna duda, mándanos un email.
Y si no quieres perderte ninguna novedad, síguenos: