Ha llegado a Lavapies un nuevo integrante, se llama RAMBAL y tiene tres claves: comida, bebida y folclore. A los fogones se encuentra Narciso Bermejo que es un amante de la comida, de los guisos de toda la vida y de hacer muy felices a los demás con las maravillas de platos que prepara. Junto a él, su socio Pelayo Escandón, los dos originarios de Gijón. Han creado esta casa de comidas como las de antes.
El local está lleno prácticamente desde que abrieron. Pases a la hora que pases hay gente en sus mesas y en su barra y eso ya es muy buena señal. Así que, hace unas semanas reservamos una mesa y fuimos a probar el menú del fin de semana que habían preparado en ‘Rambal’. Un día muy propicio, ya que justo ese día estuvo lloviendo en Madrid, un escenario idílico para disfrutar de la mejor mesa del restaurante. Una mesita encantadora en la ventana nos esperaba y a pesar de llegar casi al principio del turno, a los pocos minutos ya se llenaba todo.
La amabilidad de todo el personal estuvo presente durante toda la comida, pero en especial, la de Narciso, contándonos cada uno de los platos y el origen de los productos y el por qué de este menú inspirado en el restaurante que tenían sus padres.
Qué comer en Rambal
Empezamos con un aperitivo de Espárragos de la huerta. Uno de los principios de ‘Rambal’ es intentar que todos los productos sean de cercanía y sino de pequeños productores locales para favorecer esos pequeños negocios familiares.
El aperitivo lo acompañamos de un vermut. Pedidlo. No es casero pero como nos dijo Narciso, es casi casero porque han pedido que les modifiquen la receta para ellos. Hay que tener en cuenta que Narciso fue uno de los creadores del concepto de «Macera Taller Bar» y hemos probado en diferentes ocasiones sus creaciones y siempre recordamos como uno de los mejores vermut que hemos probado, uno casero suyo.
MENÚ DEL DÍA
A medio día, en ‘Rambal’ solo sirven menús, que van variando dependiendo del mercado y del producto disponible. Se compone de un entrante, un plato principal servido en sopera (donde repetir varias veces) y un postre.
Nosotros empezamos con una Ensalada de ‘San Isidro’ con lechuga del país, tomate raf, cebolla y bonito escabechado. Quizás puedes pensar que es muy básica esta receta, pero qué maravilla de ensalada. Una lechuga crujiente que cubría toda la bandeja. Un bonito recién escabechado y que habían recibido 24 horas antes y un aderezo espectacular junto con tomate y cebolla.
El «plato principal», en nuestro caso fue un Guiso de repollo. Receta de toda la vida de los padres de Narciso. Un repollo bien cocinado, que deja todo su sabor en el guiso, un chorizo de carnicería que estaba impresionante y todo en una fuente sopera para que repitas varias veces. De hecho no pudimos con todo y nos dio muchísima pena no tener un segundo estómago para seguir disfrutando de ese guiso.
Luego llegaron los «postres» y su Flan casero de queso azul. Nos dio miedo que supiera demasiado queso, pero no. Un toquecillo de queso pero sin dominar el sabor del flan.
El otro postre, Torrija de horchata, que venía como una especie de bizcocho sobre la horchata, con un toque caramelizado por encima. Ya os decimos, que mejor pedir los dos y así no hay que elegir.
RACIONES
Por la noche, la carta está enfocada a las raciones, muy ajustadas de precio, donde encontrarás bravas, cachopín, pisto con huevo, pincho de tortilla entre otros. Pero esto os lo contaremos la próxima vez porque nos queda pendiente probar su carta de raciones.
Una maravilla que se abran locales en Madrid que reivindiquen lo tradicional, la casa de comidas de toda la vida, los guisos de cuchara y, en definitiva, la comida, la bebida y el folclore.
Dirección: Calle de Lavapiés, 6, 28012 Madrid
Teléfono: 91 782 32 71
Precio medio: 25-30€
Y aquí os dejamos la ficha resumen de nuestra visita a ‘Rambal’:
Puedes dejar un comentario para compartir tu experiencia, o si tienes alguna duda, mándanos un email.
Y si no quieres perderte ninguna novedad, síguenos: